LL_Icon

Lifelong Catechesis

Forming Catholic identity across generations
April 20, 2025
Close
Close
Close

Ordinary Time

For a large part of the liturgical year, we devote ourselves to listening to the mystery of Christ in all its aspects unfolded as we seek God's truth and understanding.

Actividad de la Semana

22º domingo en tiempo ordinario

Elijan una de las siguientes actividades como una forma de reflexión sobre las lecturas del domingo:

  • Inviten a cenar a alguien que no sale mucho o que está solo. Recuerden a la familia que todo el que viene a su casa es su invitado y deber ser recibido de la misma manera que recibirían a Jesús.
  • Hablen del orgullo y la humildad con la familia. ¿Es peligroso exagerar su propia importancia? ¿Alguien conoce a alguien que haga eso? ¿Por qué a veces tratamos de aparentar algo que no somos? ¿Por qué a veces no reconocemos lo que valemos? Comenten lo que el Evangelio de hoy enseña sobre el orgullo y la humildad. Expliquen que la verdadera humildad es saber lo que valemos y al mismo tiempo reconocer lo que valen los demás.
  • Inviten a los miembros de la familia a hacer unos manteles individuales y unas etiquetas con nombres para la mesa usando papel de colores y marcadores. Pidan a los miembros de la familia que coloquen sus etiquetas con el nombre en la mesa. Caminen alrededor de la mesa y escriban en las etiquetas con nombres, los dones y talentos que cada persona ofrece. Luego hablen de la virtud de la humildad. Cuando somos humildes, reconocemos nuestros dones especiales y los de los demás. Dejen que cada persona lea su etiqueta antes de comer.
  • Conversen sobre la cortesía y los modales para ayudar a su familia a concentrarse en cómo vivir humildemente. Repasen los buenos modales en la mesa. Hablen de cómo los modales muestran respeto por las personas con quienes comemos. Amplíen la conversación para hablar sobre la cortesía. ¿Por qué es importante la cortesía cuando la gente vive o trabaja con otros? ¿Qué hace una conducta grosera en una relación entre personas? Como ejemplo, pregunten a sus hijos si alguna vez se han adelantado en una línea o si alguien se les ha adelantado a ellos en una línea. Hablen sobre cómo se sintieron.